lunes, 20 de agosto de 2012

¡Y llegó mi día!


Hoy es mi cumpleaños... ¡Qué felicidad!
Y por supuesto no puede faltar una bonita tarta para celebrar mis 27 primaveras. 
En este caso, he preparado una tarta de dos pisos. Los bizcochos son de yogurt con aroma de vainilla y están rellenos de confitura de frambuesa, el de abajo, y de dulce de leche, el de arriba.
Para que la tarta de arriba no aplaste la de abajo, he metido tres pajitas de plastico cortadas a la altura exacta de los dos bizcochos, en el centro de la tarta de abajo, a modo de pilares, para que sostengan el peso de la de arriba. Lógicamente los bizcochos van forrados con el fondant antes de montarlos.
Después de haberla cubierto con fondant blanco, la he decorado con mariposas, flores de colores y con mi nombre.
Bueno, ahora ¡a soplar las velas y a pedir muchos deseos! 
Besitos

martes, 14 de agosto de 2012

Mis primeras tartas

La primera vez que hice una tarta cubierta con fondant, fué para el cumpleaños 
de mi tia Mili.  
El bizcocho lo hice con la receta del post anterior, la rellené de dulce de leche 
y la cubrí con el fondant hecho en casa. 
El motivo de la decoración, fué por que ella es instructora de Tai-Chi, por lo tanto que mejor símbolo que el Yin Yang, que representa el equilibrio de las cosas: blanco y negro, bien y mal, masculino y femenino... 
¿Me quedó bonita no? ¡A mi familia le encantó!



Otro día decicí hacerle una pequeña tarta a mi novio, Kini. Él es un apasionado del deporte, en concreto del fútbol.



Y para irnos a la playa unos días, por que no llevar una tarta perfecta para dicho momento...
Como podéis ver, el fondant puede ser de cualquier color, incluso se pueden crear efectos como en este caso, marmolado. Haré un post más adelante de moldeado.



El pasado 5 de Julio, fué el cumpleaños de una de mis mejores amigas, Estefanía, y como sorpresa, llevé yo la tarta. Le gustó muchísimo y ademá¡causó furor entre los invitados!



Ya habéis visto mis primeras creaciones, voy cogiendo soltura... Espero que os hayan gustado y que os animéis a hacer alguna, es fácil y muy entretenido. 
¡Es cuestión de dar rienda suelta a vuestra imaginación!


Hasta la próxima,

¡Besitos!









lunes, 13 de agosto de 2012

Bizcocho y fondant



¡Empezamos el lunes con algo que nos endulce la semana..!



Para preparar un bizcocho esponjoso necesitamos: 
-1 yogur natural (guardamos el envase para usarlo como medida) 
-3 huevos 
-3 medidas de harina 
-2 medidas de azúcar
-1 sobre de levadura 
-1 medida de aceite de girasol 
-1 toque de aroma a elección o rayadura de limón 

 Batimos los huevos junto al yogur y el aceite, añadimos el azúcar, removemos hasta lograr una sustancia espumosa. Mezclamos la harina con la levadura y el aroma (en el caso de que se quiera) y se une a la mezcla.
Preparamos el molde mantequillado y harinado y echamos nuestra mezcla.
Precalentamos horno a 180°C, metemos el molde y lo dejamos a altura media unos 30 minutos, dependiendo del horno. Tendremos que vigilarlo. Para saber si está listo, pinchamos con un palillito de madera. Cuando éste salga seco, el bizcocho ¡estará listo!



El fondant es un poco mas complicado de lograr, pero con un poco de paciencia se consigue. 

Necesitamos:


Una bolsa de mashmelows blancos (250gr-280gr) 
Azcúar glas (el doble de las nubes)
Unas gotas de agua 

 Ponemos en un cuenco grande, untado de mantequilla, las nubes, las salpicamos con un poco de agua y las metemos en el micro, durante dos minutos y medio apróximadamente, dependiendo también  de cada microondas, lo pararemos cada 30 segundos y removeremos con una cuchara de madera previamente untada con mantequilla. Cuando estén totalmente derretidas, preparamos nuestra zona de trabajo: una mesa limpita y despejada será perfecto. 
Untamos de nuevo mantequilla sobre una zona de la mesa, donde uniremos el azúcar glas con las nubes desechas, poco a poco vamos añadiendo las nubes derretidas sobre el azúcar, al principio lo mezclamos con la cuchara de madera y después amasamos con las manos enbadurnadas en mantequilla, (ojo, ¡quema!). La mantequilla nos ayuda a evitar que se nos pegue la mezcla en las manos, momento crítico hasta conseguir la masa totalmente unificada pero con paciencia, como he dicho antes, se logra!


Una vez esté lista nuestra bola de fondant, la dejaremos reposar durante 8 horas, envuelta en film transparente y dentro de un tupper.


Para los "vagos" podeis comprar el fondant listo en tiendas enfocadas a este mundillo, 1kg suele costar 8€ en España y casi el doble en Italia.
Si queréis que el fondant sea de colores, podemos usar colorantes en gel, hará falta poca cantidad según la intensidad que queráis conseguir. También venden fondant de colores, listo para moldear. Un consejo, el fondant negro, es mejor comprarlo hecho, ya que necesitaríamos mucho colorante para conseguir un color uniforme. 


Bueno pues una vez q tengamos el bizcocho frío, podemos rellenarlo segun el gusto de cada persona, por ejemplo, una capa de dulce de leche, de mermelada de fambruesas, o de butter cream... Y procederemos a cubrir el bizcocho con el fondant previamente estirado con el rodillo. 

En el siguiente post, os daré la receta del verdadero butter cream americano! Y tambien os diré algún truco para cubrir la tarta sin complicaciones. 



Ya está bien por hoy... Espero haber sido clara y concisa.  
¡Besitos!










sábado, 11 de agosto de 2012

¡Empezamos!



Me presento para las personas que no me conozcáis, soy Sarah ¡estoy a punto de escribir mi primer blog! Voy a cumplir 27 años y vivo en Madrid, aunque un pedacito de mi corazón está en Italia.
Allí viví una época de mi infancia, hice muchas amistades que conservo y visito cada verano, pero el motivo por el que vuelvo, es la mia mamma. Hace unos meses, la crisis me quitó mi trabajo, pero dicen que no hay mal que por bien no venga, así que aproveché para hacer algunos cursos, uno de ellos, el de tartas americanas. Soy completamente una novata en esto pero me considero bastante creativa.  
Quiero mostraros lo que puedo hacer, espero que os guste y que quizás os sirva. 
Por lo tanto... ¡manos a la obra!




Mi presento per le persone che non mi conoscono, sono Sarah e sto cominciando a scrivere il mio primo blog! Compio 27 anni fra poco ed abito a Madrid, anche se un pezzettino del mio cuore è in Italia.
Ho vissuto un periodo della mia infanzia li', ho fatto tante amicizie che conservo e visito ogni estate, ma il motivo per il quale  ritorno, è la mia mamma.
Mesi fa, la crisi mi ha tolto il  lavoro, però dicono che non tutti i mali vengono per nuocere, quindi ho approfittato per fare alcuni corsi, con uno di questi ho imparato a fare torte americane.
Sono completamente nuova di  questo lavoro, però mi considero abbastanza creativa.
Voglio farvi vedere quello che posso fare, spero che vi piaccia e forse vi serva d'aiuto.
Ed ora... rimboccarsi le maniche!