¡¡¡Hola a tod@s y feliz año!!!
¿Qué tal os habéis portado? ¿Os han traido muchas cosas Papá Noel y los Reyes Magos? Yo no me puedo quejar la verdad, además he disfrutado de las fiestas como una niña pequeña jiji, no he parado de comer, a ver si vuelvo a la normalidad y me deshago de esos kilitos de más de los que no me arrepiento jeje, aunque ¡¡ahora será duro ponerse en forma!!
Qué pena que se acaben las fiestas joooo... El día de Reyes hice mis primeras galletas, ¡nada mal por cierto! Ricas, fáciles y divertidas.
Os dejo la receta que no tiene ningún misterio. Para hacer entre unas 12-15 galletas medianas necesitamos:
-1 huevo
-150 gr de mantequilla sin sal
-100 gr de azúcar glas
-300 gr de harina
Preparación:
Os aconsejo de que dejéis la mantequilla fuera de la nevera la noche anterior, para que esté a temperatura ambiente, parece una tontería pero es súper importante que la mantequilla esté cremosa, no vale derretirla en el micro (lo he probado) y os digo el por qué, la masa queda mucho más pegajosa de esta última manera y a la hora de hacer las formas es muy complicado, por lo tanto, mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el huevo y el azúcar glas, batimos hasta obtener una mezcla cremosa, podemos añadir cualquier tipo de aroma según el gusto de cada uno, y por último añadimos la harina y amasamos, veréis que irá cogiendo consistencia nuestra masa. ¡Truco! La metemos en la nevera, al menos 3 horas. ¿Por qué? Por que al sacarla podremos manejarla de manera fácil para hacer las formas que queramos, ya sea con moldes o a mano, acordaros de amasar la masa dejando una altura de medio cm aproximadamente. 
Una vez listas nuestras figuritas, procedemos a precalentar el horno a 180ºC, las galletas las hornearemos sobre papel de horno durante unos 15 o 20 minutos, según el horno de cada uno. Las vigilamos de vez en cuando, cuando se empiecen a dorar los bordes, estarán listas.
La decoración es cuestión de gustos también, yo en este caso usé fondant, le da un toque más dulce y colorido a la galleta. También están buenísimas sin nada (en este caso os recomiendo que pongáis 150 gr de azúcar en vez de 100 gr) o cubiertas de mermelada o con pepitas de chocolate, ¡dejar volar vuestra imaginación! Tarea muy divertida para hacer con los peques de la casa :D
Ahora solo queda comerlas jaja. 
Espero que os hayan gustado.
Hasta la próxima :)
Besitos

No hay comentarios:
Publicar un comentario