martes, 4 de septiembre de 2012

Red Velvet Cake

¡Ya estoy aquí de nuevo! Hoy quiero sorprenderos con una tarta típica americana, su aspecto es muy apetecible y cuando la pruebas... uhmmm ¡Está riquísima!
Muy común en el sur de los EE.UU, aunque se dice que se originó en Nueva York, es un clásico que se degusta en la celebración patriótica del 4 de Julio, Fiesta de la Independencia.
El bizcocho es suave y de color rojo (por el toque de zumo de frambuesas y una cucharadita de colorante alimenticio rojo
Literalmente: tarta de terciopelo rojo.





Ingredientes:

Para el bizcocho:
250 gr de harina
125 gr de mantequilla
125 gr de yogurt natural
2 huevos
2 cucharitas de cacao puro
180 gr de azúcar
1 sobre de levadura
1 toque de aroma de vainilla
4 ó 5 cucharaditas de zumo de frambuesas 
(trituradas y pasadas por el colador)
1 toque de colorante alimenticio rojo

Para el frosting (relleno + cobertura):
200 gr de queso cremoso tipo Philadelphia
500 gr de azúcar glass
1 toque de aroma de vainilla
Frambuesas o frutos rojos para decorarla



Preparación:

Ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y una pizca de sal y lo batimos hasta conseguir una sustancia espumosa, añadimos el toque de vainilla (un par de gotas si es aroma) y añadimos los huevos, uno a la vez. Seguimos batiendo.
En otro bol mezclamos la harina con el cacao y lo iremos uniendo a la primera mezcla, en tres veces. Cuando la mezcla esté suave, añadimos una cucharadita de vinagre y las 4 cucharaditas del zumo de frambuesas (natural). Lo batimos y añadimos por último el toque de color rojo, con el colorante alimenticio.

Precalentamos nuestro horno a 180ºC, incorporamos la mezcla al molde previamente mantequillado y harinado, para que no se pegue. Lo dejaremos cocinar durante 40-50 min.

Para el frosting, comúnmente llamado Cheese Cream, uniremos el queso cremoso junto con la mantequilla, el azúcar glass y el aroma de vainilla y batimos durante 3 min a velocidad media. 

Cuando el bizcocho esté listo, lo dejaremos enfriar, después lo cortaremos en 2 ó 3 partes, según la altura y procedemos a rellenarlo con nuestra deliciosa crema.
Lo cubrimos por encima y decoramos a gusto. 



Una tarta distinta y original.
¡Espero que os haya gustado! 

Besitos

1 comentario: